miércoles, 1 de diciembre de 2010

FOL 4: Derecho del trabajo

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B1J1rWEjm3GSNmMwZDU3MDktNWZkZi00ZTI0LWIyZTktZWJlNzY2YTU1YTYx&hl=en

jueves, 25 de noviembre de 2010

P18 La placa base

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B1J1rWEjm3GSYmFlZGY3YzUtNzIxYy00ZjAwLTk4YzYtZDYwN2MzMjBkMjE4&hl=en

P17: Particionando y formateando nuestro disco duro e instalando Windows XP

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B1J1rWEjm3GSMDRlYjZkODktYWY5YS00MDg1LWI4YzMtMjQ2MzY1N2FlZTUz&hl=en

miércoles, 24 de noviembre de 2010

P16: Esquema de la estructura física y lógica de un disco duro

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B1J1rWEjm3GSNzUxZWQyMmMtNzAzZi00NzI0LWE2Y2UtNDZmOTJlMTc0M2M0&hl=en

P15: Mis apuntes de discos duros

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B1J1rWEjm3GSNjYzY2M0NzYtM2I3MS00YmRhLTk5YmItODlmYmVmM2VjMmNl&hl=en

jueves, 11 de noviembre de 2010

P14: Reciclar material informático

RECICLADO DE COMPONENTES INFORMATICOS

Para deshacernos de un ordenador que ya no utilizamos podemos donarlo a una ONG o entidad sin animo de lucro. Mejoran y arreglan los equipos para su posterior uso por asociaciones o entidades que requieran algún material informático básico. Sin embargo, ONG como Ingenieros Sin Fronteras aceptan donaciones pero con un mínimo de calidad.

Telecomunicaciones Solidarias (TeSo) aceptan donaciones de un PC 486 a 66 MHz, pero su presidente opina que se pueden enviar equipos de cualquier tipo a un país donde no hay nada.

TeSo a través de dos talleres de reciclado, actualizan y posteriormente entregan a otras ONG sin recursos para material informático o se envían a otros países con carencias en nuevas tecnologías.

El primer envío de TeSo fue a la Universidad del Pinar del Río en Cuba, de 20 ordenadores completos y reciclados. Otros destinos han sido Benin (Africa) colaborando con Mensajeros por la Paz, y Ucrania, a través de la Universidad Politecnica de Valencia.

Esta ONG organiza “Fiestas del Reciclaje”, en la que muestran a los asistententes como pueden reutilizar y reciclar. Tambien se obtienen donaciones y explican tanto la entidad como las necesidades de los colectivos.


https://docs.google.com/document/pub?id=1oZ5OVv7QCcorf4Ssgdg-dQ9K2ugPZih8KM0IYbvtUa8


Reciclaje UC3M  Material Eléctrico/Eléctronica
Punto Limpio Fijo del Ayuntamiento de Madrid. Distrito de Ciudad Lineal, direccion Avenida Daroca, 104 (junto al cementerio de la Almudena) 28032 Madrid.

Horario:
De lunes a sábados de 8:00 a 20:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas.
Los días 24 y 31 de Diciembre de 8:00 a 14:00 horas.
Cerrado días 25 de Diciembre y 1 y 6 de enero.

Transporte más próximo:
Bus: 70 y 106

El traslado de residuos corre a cuenta del ciudadano con sus propios medios de transporte.

Existe una Política Europea de Medio Ambiente de tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que comprende la retirada de de los residuos informáticos. La ley obliga a los proveedores a retirar los equipos antiguos, de esta forma los usuarios puede exigir la retirada de su equipo obsoleto cuando compra uno nuevo, de forma completamente gratuita.

jueves, 4 de noviembre de 2010

P13: Los piratas de Silicon Valley

https://docs.google.com/document/pub?id=1GIZwyzgrtgmhIhVt0PometzMcWOA1AiC_XAiKyPfUD0

miércoles, 3 de noviembre de 2010

P12: Presupuesto de un ordenador para un cliente

https://spreadsheets.google.com/pub?key=0AlJ1rWEjm3GSdE9qYWpBSlN2aVpMSGEwaTBhbFAtVVE&hl=en&output=html

https://docs.google.com/leaf?id=0B1J1rWEjm3GSZDdlYTBjNjktODk0Mi00ZDhiLWIyYzMtZmM5ZmFhMmQ2MGIw&hl=en

P11: Unidades de medida

Contesta a estas cuestiones 

1. ¿Cuántos MB de memoria RAM tiene un ordenador con 2 GB? 2048 MB
2, ¿Cuántos KB de memoria RAM tiene un ordenador con 3 GB? 3145728 KB
3. ¿cuántos GB de memoria RAM tiene un ordenador con 3145728 KB? 3 GB
4. Si tengo un pendrive de 2 Gbyte y guardo una carpeta que contiene:
  • un archivo de word de 2357 Kbyte
  • un archivo de power point de 1,25 Mbyte
  • una subcarpeta de 5873 Kbyte
  • un video de 4250 Kbyte
¿Cuánto espacio tendría ocupado y cuanto libre?
 
Tiene 2.083.392 Kbytes de espacio libre, y 13760 Kbytes ocupados.
 

 

martes, 2 de noviembre de 2010

FOL 3

https://docs.google.com/document/pub?id=1nv-jNIyo5N6xaUz5bJB4LWLBZuq8FzTU8feivmfD4KE

P10: Desmontando un ordenador

 Quitamos la carcasa del lado derecho del PC. Desenchufamos todos los cables electricos, el cable ATX que conecta la placa base con la fuente de alimentacion, los cables IDE que son los grises anchos. Despues, desatornillamos la carcasa del otro lado, y quitamos los tornillos que sujetan el disco duro por los dos lados y lo sacamos. Desconectamos el cable de audio, que conecta el CD-ROM con la targeta de audio. Ahora, extraemos la fuente de alimentacion. Seguimos quitando tornillos por los dos lados para sacar el CD-ROM y la disquetera. A continuacion, quitamos los seguros de las ranuras de expansion y sacamos la targeta grafica. Quitamos la targeta de audio y video. Por ultimo se extrae la targeta de red.

jueves, 21 de octubre de 2010

P09: Pasos a dar en el montaje de un ordenador

https://docs.google.com/present/view?id=dhbgjwvz_31htxn38hg

martes, 19 de octubre de 2010

P08: Mantenimiento de equipos informaticos

  • ¿Qué es un sistema informático? Enumera las partes. 
Un Sistema Informatico es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí para conseguir un objetivo preciso, las partes son: Hardware, Software, Personal, Información descriptiva.
  • ¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas informáticos?
El mantenimiento de sistemas informáticos tiene como finalidad conseguir que los equipos sean operativos el mayor tiempo posible y que, durante ese tiempo, funcionen sin fallos.
  • ¿Qué niveles de mantenimiento nos podemos encontrar en los sistemas informáticos? Explica en qué consiste cada uno de ellos e indica ejemplos.
Nivel de mantenimiento de hardware: En este nivel se vigilará el buen estado de todos los equipos y perifericos del sistema.
Nivel de mantenimiento de software: Este nivel se centra en las aplicaciones y los datos alojados en los equipos del sistema.
Nivel de mantenimiento de documentación: Este nivel se centra en que la documentación del sistema esté actualizada.
  • ¿Qué es un sistema de información?
Un sistema que se utiliza para intercambiar informacion.
  • ¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas de información?
El mantenimiento de sistemas de información tiene como objetivo mejorar el sistema de información actual a partir de las peticiones de mantenimiento de los usuarios, con motivo de un problema detectado en el sistema o por la necesidad de una mejora en el mismo.
  • Define: mantenimiento predictivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. Indicando un ejemplo en cada uno de ellos
Mantenimiento predictivo: La finalidad de este mantenimiento es pronosticar cuando un componente del sistema va a fallar, de forma que se pueda tomar una decision antes de que falle.
Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo consiste en aplicar una serie de tecnicas y procedimientos al sistema para minimizar el riesgo de fallo y asegurar su corecto funcionamiento durante el mayor tiempo posible, es decir, alargar su vida útil.
Mantenimiento correctivo: El mantenimiento correctivo consiste en la reparacion o el reemplazo del componente del sistema que este ocasionando fallos.
  • Indica de qué maneras se puede actuar a la hora de aplicar el mantenimiento correctivo en un sistema informático teniendo en cuenta la variable tiempo
Corrección a plazo fijo: en base a los resultados del mantenimiento predictivo, y a las recomendaciones del fabricante, se fija un periodo de vida útil para todos los componentes del sistema y se reemplazan cuando lo completan, aunque aún no hayan dado fallos.
Corrección a plazo variable: en base a los resultados de los mantenimientos predictivos y preventivos se opta por reemplazar o no el componente. Esta tecnica permite alargar el uso de los componentes, pero existe un riesgo mayor de que falle el sistema o de que la avería sea más importante.
  • ¿Que elementos conoces para el mantenimiento y limpieza del ordenador, define algunos.?
Antivirus: Busca, avisa y destruye pogramas dañinos para el sistema.
Secador de pelo: Limpia el polvo
  • Efectos que puede producir el polvo en los equipos microinformáticos
Puede llegar a inutilizarlo de forma temporal o definitiva.

jueves, 14 de octubre de 2010

FOL 2: Habilidades sociolaborales

Habilidades sociolaborales que tengo muy desarrolladas´
  • Flexibilidad y adaptación al cambio: Me adapto a casi todo
  • Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales: No me cuesta relacionarme
  • Autonomía e iniciativa personal en la toma de decisiones: Soy capaz de tomar decisiones por mi mismo
  • Innovacion y creatividad: Se me ocurren muchas cosas 
  • Capacidad de trabajo en equipo, colaboración y tolerancia: Me desenvuelvo bien en equipo

Habilidades sociolaborales que tengo desarrolladas pero que son mejorables
  • Saber aplicar los conocimientos y capacidades: Me cuesta aplicar lo aprendido
  • Puntualidad: Suelo quedarme dormido
  • Responsabilidad y honestidad: Aveces no cumplo con todas mis responsabilidades
  • Percepcion equilibrada de derechos y obligaciones
  • Imagen personal: Tengo buena imagen si es necesario
  • Asertividad y respeto: Soy muy respetuoso con quien lo es conmigo
  • Organización del trabajo: El orden puede convertirse en caos en un momento
  • Capacidad y disposicion para el aprendizaje: Quiero aprender

Habilidades sociolaborales que tengo que desarrollar
  • Resistencia a la frustación, autocontrol: Me cuesta mucho controlarme en ciertas situaciones
  • Respeto a la autoridad
  • Motivación personal y profesional, deseo de mejorar, autoestima, seguridad personal y enfoque positivo
  • Motivación de logro, interés por el trabajo bien hecho
  • Atención, concentración y perseverancia: Me desconcentro con facilidad

P07: Circuitos eléctricos

Cuestionario.
  1. ¿Como darán mas luz dos bombillas, conectadas en serie o en paralelo? En paralelo.
  2. ¿Si tengo dos bombillas en serie y la primera se funde, la segunda sigue luciendo? ¿y en paralelo? ¿Por que? En serie no siguiria luciendo porque si se funde la primera la electricidad no llega a la segunda. En paralelo si seguiria luciendo porque la electricidad pasa por caminos paralelos.
  3. ¿En nuestras casas como piensas que están conectadas nuestras bombillas, en serie o en paralelo? En paralelo.
  4. Indica como estarán conectados un motor y una bombilla para que ocurra, lo que expresan las siguientes frases:
    • Si se funde la Bombilla, se apaga el motor. En serie
    • Al quitar la bombilla, el motor sigue funcionando. En paralelo
    • Al desconectar el motor no alumbra la bombilla. En serie
    • La bombilla sigue encendida, aunque cortemos los cables que unen el motor al circuito. En paralelo

viernes, 8 de octubre de 2010

P06: Midiendo resistencias

https://spreadsheets.google.com/pub?key=0AlJ1rWEjm3GSdHo4UnFiZldoZHc1Smk1LWN3VndmRVE&hl=en&output=html

viernes, 1 de octubre de 2010

Historia del sistema binario
 
El antiguo matemático indio Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era.
Una serie completa de 8 trigramas y 64 hexagramas (análogos a 3 bit) y números binarios de 6 bit, eran conocidos en la antigua china en el texto clásico del I Ching. Series similares de combinaciones binarias también han sido utilizados en sistemas de adivinación tradicionales africanos, como el Ifá, así como en la geomancia medieval occidental.
Un arreglo binario ordenado de los hexagramas del I Ching, representando la secuencia decimal de 0 a 63, y un método para generar el mismo, fue desarrollado por el erudito y filósofo Chino Shao Yong en el siglo XI. Sin embargo, no hay ninguna prueba de que Shao entendiera el cómputo binario.
En 1605 Francis Bacon habló de un sistema por el cual las letras del alfabeto podrían reducirse a secuencias de dígitos binarios, las cuales podrían ser codificadas como variaciones apenas visibles en la fuente de cualquier texto arbitrario.
El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo diecisiete, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire". En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos chinos. Leibniz usó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.
En 1854, el matemático británico George Boole publicó un artículo que marcó un antes y un después, detallando un sistema de lógica que terminaría denominándose Álgebra de Boole. Dicho sistema desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del sistema binario actual, particularmente en el desarrollo de circuitos electrónicos.


Sistema hexadecimal

Es a veces abreviado como hex. Es el sistema de numeración posicional de base 16, empleando por lo tanto 16 simbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la comunicación, pues las computadoras suelen usar el byte u octeto como unidad básica de memoria, y dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte. El conjunto de símbolos sería por tanto del 0 al 9, A=10, C=11. D=13, E=14 y F=15

Conociéndome a mí mismo

https://docs.google.com/document/pub?id=1tF3uCfPwm4yElm-kYEBpt83eTVuxp2gYlfAGBh4edRk

martes, 28 de septiembre de 2010

P05 - Teoría y problemas de electricidad

https://docs.google.com/present/view?id=dhbgjwvz_3gf2k5jvz

viernes, 24 de septiembre de 2010

P04 - Mejorando nuestras búsquedas en Google

https://docs.google.com/document/pub?id=16R3L8Ms17BTAq1swXMhH9byFAR6USdJcVVjyo9gu_m8

jueves, 23 de septiembre de 2010

P03: Sistema binario

PRÁCTICA

* Nombre de la entrada en el blog: P03: Sistema binario
* TIPO DE ENTRADA: entrada directa en el blog
* Contesta a las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es el sistema decimal? Es un sistema de numeracion basado en diez digitos, 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9.
  • ¿Qué es el sistema binario? Es un sistema de numeracion en el que solo se usan dos digitos, el 0 y el 1.
  • ¿Cuales son las diferencias entre ambos sistemas? La cantidad de digitos que se usan.
  • ¿Por qué las computadoras utilizan el sistema binario para representar la información?
  • ¿Cuántas números se podrían representar en un sistema binario utilizando 3 cifras? ¿Y cuatro? ¿Y cinco? Explica qué regla estás empleando para saberlo: Con 3 cifras puedo representar 8 numeros, con 4 puedo 12, y con 5 puedo 20.  
  • Pasa al sistema decimal los siguientes números binarios:
10101011 = 171
10 = 2
0001110 = 14
1111 = 15
1001 = 9
111100 = 60
  • Pasa al sistema binario los siguientes números decimales:
27 = 11011
48 = 11000
1024 = 10000000000
1 = 01
45 = 101101
67 = 1000011
34 = 100010
255 = 11111111
15 = 1111
0 = 0